
EL ARTE DE PINTAR CERÁMICA
Aunque la materia prima en el arte de pintar cerámica sea la arcilla; sus acabados son múltiples y de lo más variados: loza, barro, porcelana, gres… cada acabado requiere de un trabajo, de unos materiales y de una temperatura en horno distintos.
Tanto antes como después de la cocción, la pieza puede ser sometida a distintas técnicas de decoración, como pueden ser: serigrafía, relieve, a lustre, pintadas, bañadas etc.
La azulejería es otro material que también se trabaja en Ruiz Gil. Existen diferentes técnicas de elaboración; está el alicatado, la cuerda seca, las aristas, la mayólica, la trepa, calcomanías, esmaltados, bajo baño o sobre baño. En el taller o bien se compra el azulejo industrial (galleta) en barro cocido, o bien se elaboran allí mismo los azulejos en relieve con los propios moldes del taller.
Generalmente se pinta aplicando la técnica del sobre baño, que es pintar con óxidos sobre la capa de vidrio que se ha vertido sobre el azulejo previamente. Es en ese momento cuando se tiene el formato en blanco para empezar a crear.
Los azulejos de relieve también se pintan con la técnica de la cuerda seca, utilizándose esmaltes y perilla. En este trabajo, el arte está en la combinación de colores adecuada, el dibujo ya está grabado en el azulejo.
No Comments